Endodoncia

Curso teórico - práctico
El Cirujano dentista de práctica general debe estar capacitado y actualizado en la atención bucal de las diferentes patologías que afectan a la población. La caries es una de las principales causas de enfermedad pulpar que puede ir desde una inflamación del tipo reversible a una irreversible o inclusive derivar en una necrosis pulpar pudiendo desencadenar patologías periapicales. De esta manera es importante que el Odontólogo de práctica general esté preparado en el correcto diagnóstico y tratamiento adecuado de las diferentes afectaciones pulpares, siendo que este puede verse comprometido por diferentes factores iatrogénicos por traumatismos entre otros.
Propósito
Al término del diplomado el participante establecerá el diagnóstico de las diferentes alteraciones de la pulpa dental y tejidos periapicales. Podrá realizar tratamientos de conductos radiculares aplicando diferentes técnicas de instrumentación biomecánica y de obturación endodóntica aprendidas durante el diplomado.
Fechas
Lunes de 8:00 a 4:00
Plática introductoria: martes 6 de Febrero 11:00 hrs
Inicio: Lunes 19 de febrero 8:00 hrs
Estructura pedagógica
- 1. Historia de la endodoncia
- 2. Embriología pulpar
- 3. Histología pulpar
- 4. Fisiología pulpar
- 5. Patología pulpar
- 6. Patología periapical
- 7. Procedimiento de diagnóstico en endodoncia
- 8. Radiología en endodoncia
- 9. Anatomía de la cavidad pulpar y factores que la modifican
- 10. Aislamiento del campo operatorio
- 11. Anestesia en endodoncia
- 12. Acceso cameral y localización de conductos
- 13. Preparación biomecánica de los conductos radiculares con técnicas de instrumentación manual
- 14. Preparación biomecánica de los conductos radiculares con sistemas rotatorios niquel – titanio
- 15. Uso de localizadores apicales en el tratamiento endodóntico
- 16. Prevención, manejo de errores, accidentes y complicaciones en endodoncia
- 17. Diferentes técnicas de obturación en el conducto radicular
- 18. Urgencia en endodoncia
- 19. Farmacología y enfermedades sistémicas del paciente endodóntico
- 20. Endodoncia pediátrica