CURSO DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA 3D |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesor: Dr. Rodolfo Yáñez Anaya |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa de Tomografía Computarizada 3d y Resonancia Magnética 3d, utilizando software específico para la Odontología y la Otorrinolaringología. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Introducción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Con la llegada a México del sistema sofisticado Cone Beam 3d , con aparatos como el I-cat, Iluma, Galileos , etc., los sistemas convencionales, radiográficos, p.e. Lateral de Cráneo, Frontal, Shuller, Panorámica, entrarán en desuso. En los próximos 1 o 2 años, cuando la población Odontológica y de Otorrinolaringología tengan conocimiento de estos sistemas, y tengan un buen entrenamiento en la tomografía computarizada 3d, la historia de la radiología dará un vuelco de 360°, y aquel profesional que no se actualice quedará relegado de la sofisticación, precisión de sus diagnósticos y de sus tratamientos. ¿Qué ventajas me ofrecen estos sistemas? Verdadera información anatómica sin distorsión. Información en formato Dicom , con un software de planeación pre-quirúrgica, modelos en estéreo - litografía y guías de fresado. Menos papelería de estudios de diagnóstico en el consultorio. Aumento en la productividad del consultorio. Alta precisión de diagnóstico, y por lo tanto, alta precisión en el tratamiento. ¿Por qué utilizar el sistema de imágenes generadas por Scanners Cone Beam 3D? Porque este tipo de sistema, proporciona alta definición en imágenes tridimensionales e información anatómica precisa en formato digital de todas las estructuras del sistema gnático. Esto reduce costos al Odontólogo y sobre todo, gran reducción de radiación al paciente, que sería la mitad de una serie peri-apical. |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso de tomografía axial computarizada 3d y resonancia magnética | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El alumno aprenderá: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Primera y segunda sesión | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estudio sofisticado y alta precisión en sesiones 3 y 4 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El curso consta de 4 sesiones, cada sesión mensual equivale a 2 días seguidos, con horario de 7:00 a 17:00 hrs. Incluye la instalación de licencias del software (visores) gratis de tomografía computarizada 3d, así como el programa Sante que acepta multiformatos como resonancia magnética, ultrasonido, etc., instalado en su laptop (se requiere de 1.5 a 2 gigabytes de RAM, tener Adobe Reader , Power Point y Word ), cámara digital, multicontactos. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo $5,000.00 por sesión Duración 4 Sesiones Valor Curricular 100 Créditos |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reg. S.E.P. 2000 Para cursos de educación continua y actualización
|
Registro D.G.P.F-289 de fecha 18/jun/1999 Avalado por el Colegio Mexicano de Profesionistas en Odontología A.C. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Registro D.G.P.F-300 de fecha 15/may/2000 Avalado por el Colegio de Especialistas en Ortodoncia de México A.C. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||