DIPLOMADO EN ORTOPEDIA DENTOFACIAL | |
Profesor: C.D.O. Rogelio Reyes Juárez
|
|
Curso Teórico - Práctico Enfoque y Perspectiva. Es un curso teórico- práctico clínico donde se lleva a cabo a través de la orientación del maestro, participación activa de los alumnos tanto en lo teórico como en lo clínico y del estudio de los libros, artículos, e Internet como fuente básica del conocimiento. Se hace énfasis en la literatura mundial científica sobre el tema. Objetivos Generales. Ofrecer al Cirujano Dentista de práctica general y al especialista un amplio entrenamiento en los conceptos, teorías, filosofías y técnicas que en la Ortopedia Dentofacial se han manejado a lo largo de los últimos años, además de ofrecer aquellas innovaciones y sistemas de tratamiento que regirán en el futuro cercano y que serán herramientas necesarias para establecer el diagnóstico y aplicar el plan de tratamiento idóneo e integral de las maloclusiones que se presentan en la población infantil y juvenil en crecimiento activo. Para ello se capacitará al alumno en el manejo combinado con las áreas odontológicas que están implicadas en la obtención de una oclusión orgánica y un balance estético facial con estabilidad a largo plazo.
|
![]() |
Duración del curso:
13 meses Jueves y viernes Jueves 10:00 a 14:00 16:00 a 20:00 hrs. Viernes 8:00 a 16:00 hrs.
Costo $ 3,000.00 Mensuales
Informes en IDAP SC Campus Tuxtla Gutiérrez Chis. Teléfonos (01 961) 614 6057 (01 961) 614 4096 (01 961) 123 5685 (01 55) 5276 0727
|
TEMARIO 1. - Introducción. * Biología del crecimiento y desarrollo *Diagnóstico clínico simplificado y plan de tratamiento 2. Filosofía del tratamiento. * Clasificación de las disgnacias * Manejo clínico de disgnacias alveolares, miofuncionales, esqueletales. * Mordida constructiva, manejo clínico y secuencia de consultas. * Laboratorio, instrumental, alambres, tornillos, elásticos, acrílico, técnicas de rebases y desgastes progresivos y compensatorios. *Clasificación de la aparatología ortopédica. 3.- Ortopedia Alveolar. * Sistema de expansión transversa. * Sistemas de expansión sagital anterior y posterior (diztalizadores). 4.- Ortopedia funcional. * Sistemas de activadores, Bionators y reguladores de función. *Sistemas de posicionadores fijos prefabricados. *Sistemas de posicionadores fijos de laboratorio. *Sistemas de tracciones extra-orales para clase II. *Sistemas de tracciones extra-orales para clase III. *Sistemas de traciones extra-orales magnéticos. 6.- Ortopedia quirúrgica. *Sistemas de distracción Osteogénica
|
Introducción a) Biología del crecimiento y desarrollo. b) Diagnóstico: Clínico, de Maduración Osea, Radiográfico, Computarizado, de Modelos de Estudio, Fotográfico, Muscular y Oclusoarticular. c) Plan de tratamiento: Objetivo Visual y Proporciones Divinas. d) ClasificacióndelasDisgnaciasoAlteracionesdel Crecimiento y Desarrollo. Filosofía de Tratamiento a) Clases II y III, Mordidas Abiertas y Profundas. b) Mordida Constructiva. c) Manejo Clínico y Secuencia de Consultas. d) Laboratorio: Instrumental, Alambres, Tornillos, Elásticos, Acrílico, Técnicas de Rebases y Desgastes Progresivos y Compensatorios. e) Clasificación de la Aparatología Ortopédica. Activadores: Robin, Andreasen-Haupl, Harvold-Woodside, Hamilton, Teuscher, Klammt, Bimmler. Bionator: Balters, California, Witzig, Williamson, Interceptores Funcionales, Retenedor Funcional. Posicionadores Mandibulares Fijos: Herbst, Jasper Jumpery Propulsores Mds. Filho. Placas Activas y Expansores: Schwarz, Planas, Vaz de Lima y Twin Block de Clark, Quad Helix, Exp. Termoactivados y Disyuntores palatinos. Tracciones Extraorales para Clase II y Excesos Verticales: High Pull y Mentonera de rotación vertico-facial. TraccionesExtraoralesparaClase III: MáscaraFacial(de Delaire, dePetit,de Morales,GenianadeGrummons) y Headgear Reverso. Magnetos en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Distracción Osteogénica. Seminario Final. Nota: Incluyelafabricación, colocaciónyactivaciónde todos los aparatos.
|
|
Reg. S.E.P. 2000 Para cursos de educación continua y actualización |
Registro D.G.P.F-289 de fecha 18/jun./99 Avalado por el Colegio Mexicano de Profesionistas en Odontología A.C. |